• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar al pie de página
CP Ibérica

CP Ibérica

Just another WordPress site

  • Quiénes somos
  • Servicios
    • Descontaminación de suelos industriales
    • Tratamientos de aguas residuales
    • Aguas de proceso y reutilización
    • Productos químicos
    • Gestión y mantenimiento de plantas de depuración
  • Tienda
  • Tecnologías
  • Sectores
    • Industria gráfica
    • Industria metalúrgica
    • Sector HORECA
    • Sistemas de tratamiento de aguas residuales urbanas
    • Alimentos y bebidas
    • Petroquímica y Química
  • Blog
  • Contacto
  • Facebook
  • LinkedIn
  • Twitter

Tecnologías ecológicas de depuración: Plantas biológicas MBR

Tecnologías ecológicas de depuración: Plantas biológicas MBR

agosto 7, 2020 by Fran Deja un comentario

Bienvenidos de nuevo a nuestro blog. Hoy volvemos tener a otra entrada sobre tecnologías ecológicas de depuración en la figura de las plantas biológicas MBR.

¿Por qué usamos tecnologías ecológicas de depuración MBR?

Las empresas que ya conocen a CP Ibérica, saben que siempre estamos trabajando nuestras tecnologías ecológicas de depuración (como es el caso de las plantas Biológicas MBR) para garantizar un servicio que asegure la máxima eficiencia y protección del medio ambiente.

Por eso, utilizamos plantas biológicas MBR de alto rendimiento, sin dejar de investigar para desarrollar nuevas e innovadoras soluciones que aplicamos en todas nuestras tecnologías ecológicas de depuración.

Una historia sobre nuestras plantas biológicas MBR

Una de las tecnologías más ecológicas y rentables que utilizamos son las plantas biológicas de reactor MBR (Membrane BioReactor), hoy en día uno de los tipos de plantas de depuración más extendidos a nivel internacional.

Nuestras empresas se enorgullecen de haber construido la primera planta con tecnologías ecológicas MBR de Europa.

Si hoy en día estas tecnologías ecológicas de depuración son una de las más extendidas en todo el continente, fue porque a principios de los noventa cuando, después de haber apreciado la eficacia de esta tecnología durante un viaje a Japón, tuvimos la idea de llevarla también a Italia. A partir de ese momento, las plantas biológicas MBR comenzaron a expandirse más y más.

Pero, ¿qué es una planta biológica MBR?

El sistema de biorreactor de membrana es un sistema biológico de purificación de agua que consiste en una combinación del proceso tradicional de purificación de lodos activados y un sistema de separación por membrana que sustituye al sedimentador secundario normal.

Esto permite una mayor concentración de lodo activado en los reactores biológicos, en comparación con las plantas tradicionales. Por lo tanto, trabajar con una alta concentración de biomasa permite un rendimiento de purificación muy alto.

El proceso de depuración ecológico MBR

En el sistema MBR para la intervención en cuestión, se prevé la separación de las fases «sólida» y «líquida» en módulos de ultrafiltración que contienen membranas tubulares poliméricas, externas al reactor biológico (configuración de tipo «sidestream»), mediante filtración tangencial.

Proceso MBR

El proceso de filtración tangencial se logra bombeando el alimento a una velocidad relativamente alta a través de una membrana de ultrafiltración semipermeable, externa al reactor: los sólidos en suspensión y las sustancias de mayor peso molecular que la capacidad de rechazo de la propia membrana son retenidos en el «concentrado», mientras que el agua y los solutos de bajo peso molecular pasan al «permeado».

La alta velocidad del fluido a través de la membrana permite mantener un flujo turbulento y por lo tanto la limpieza de la superficie filtrante.

El tipo de tratamiento combinado utilizado para el tratamiento de las aguas residuales es en sí mismo muy simple: la biomasa contenida en un tanque de tratamiento biológico de lodos activados (biorreactor) se recicla a través de una planta de ultrafiltración, donde los lodos y los materiales solubles de alto peso molecular se retienen y se reciclan en el biorreactor hasta que se degradan.

Principales ventajas que ofrece el sistema MBR

Las principales ventajas que ofrece la instalación de un sistema MBR de depuración son:

  • Reducción significativa del volumen necesario para la oxidación biológica, ya que se logran concentraciones de biomasa significativamente más altas que con las tecnologías convencionales
  • Eliminación del riesgo de derrame de lodo, que en las instalaciones convencionales puede producirse desde el decantador secundario como consecuencia de la formación de espuma, la sedimentación excesiva o deficiente de los lodos, el contenido excesivo de aceite y grasa
  • Excelente calidad del efluente purificado. En particular, no hay sólidos en suspensión y la desinfección del efluente se logra gracias a que las membranas tienen una porosidad tal que se obtiene una eliminación muy fuerte para todas las categorías de coliformes.
  • La cantidad de exceso de lodo producido es significativamente menor que con las plantas continuas y las plantas SBR que trabajan con la misma carga y condiciones. Por consiguiente, hay importantes beneficios en lo que respecta a las operaciones de gestión y eliminación.

Gama de tratamientos MBR

El sistema MBR también tiene un alto grado de modularidad, lo que permite cubrir una amplia gama de posibilidades de tratamiento.

En particular, la configuración de la planta con membranas externas al biorreactor conlleva, además de los beneficios mencionados, la posibilidad de intervenir en los módulos de ultrafiltración en condiciones higiénico-sanitarias y ergonómicas óptimas, ya que los operarios no están nunca en contacto con las aguas residuales y los lodos.

Éxito de nuestras plantas MBR en Venecia

Nuestra capacidad de diseñar sistemas ad hoc para espacios estrechos y contextos prestigiosos nos ha permitido ser una realidad extendida en el territorio de Venecia, con algunas instalaciones excelentes como el Hotel Cipriani y el Teatro La Fenice. Además, con la recuperación del agua tratada, completamos un circuito virtuoso: gracias a nuestras plantas, las aguas residuales civiles de la isla de Sant’Erasmo en Burano se reutilizan para el riego.

Por favor, no dude en ponerse en contacto con nosotros y preguntar lo que necesite.

Nos puede llamar sin compromiso para establecer una consulta con un ingeniero o solicitar un presupuesto.

Podemos guiarle a través de todos los pasos que necesita para desarrollar la solución adecuada con una inversión realista y ajustada a las necesidades específicas de su problema de aguas residuales.

Category iconUncategorized

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Footer

C. P. Control Of Pollution Ibérica Sociedad Limitada

Teléfono: 954788088
Email: info@cpiberica.es
Domicilio: Calle Perú, 49. Edif. Corona Center 1-2
CP 41930 Bormujos, Sevilla

Más Información

  • Política de Cookies
  • Políticas de Privacidad

Utilizamos cookies para darte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes informarte más sobre qué cookies estamos utilizando o desactivarlas en los .

Logo CP Ibérica
Powered by  GDPR Cookie Compliance
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.