Hace ya más de 16 años desde que, allá por el 2004, fundamos CP Ibérica. Gracias al respaldo y el apoyo de dos grandes compañías a nivel internacional, como son TEV GROUP y DREWO, nuestra empresa pudo despegar en el sector de la sostenibilidad medioambiental con el soporte y bagaje proporcionado por los conocimientos, experiencia e infraestructuras necesarios para afrontar con fuerza e ilusión este nuevo proyecto de futuro.
Teniendo como metas la consecución de un medioambiente más ecológico y sostenible, iniciamos este largo recorrido que nos lleva hasta nuestros días. Es así que basamos todos nuestros esfuerzos en una continua investigación de nuevas tecnologías para el tratamiento de sustancias contaminantes y en el desarrollo de soluciones innovadoras para obtener los mejores resultados en este propósito.
Nuestro reto principal tiene como directriz el diseño y construcción de sistemas de tratamientos de aguas eficaces y fácilmente gestionables, además de operar en el campo de la recuperación de suelos contaminados. Y todo ello, con el punto de mira apuntando inexorable, tratamos de aportar nuestro grano de arena hacia la consecución de una única misión que nos permita lograr un medioambiente más limpio y una gestión de los recursos del planeta más sostenible y ecológica.
Como adalid que representa con gran maestría los valores, motivación y visión que rigen nuestro día a día, os presentamos en este artículo la entrevista traducida y comentada por el Sr.. Aldo Dori, dirección de producción y experto en dinámica operativa de TEV GROUP, con una experiencia de más de veinte años en dicha empresa. Esperamos que esta entrevista sea de su interés.
Entrevistador: Buenos días, Aldo. Usted es el Director de Producción de TEV GROUP. Por lo que tenemos entendido, su puesto en la empresa conlleva una gran responsabilidad en cuanto a lo que concierne a los factores fundamentales de la coordinación y la organización de los diversos recursos que afectan de manera activa a la eficiencia global de la compañía. ¿Cuáles son, en su opinión, aquellas directrices que consideraría imprescindibles para poder trabajar y dirigir a un equipo de profesionales como el que usted lidera.
Sr. Aldo Dori: Creo que un buen líder de equipo debe tener dos actitudes concretas: ser claro en sus disposiciones y abierto a las iniciativas y propuestas de los demás. La capacidad para escuchar y la voluntad de aceptar consejos ajenos son muy importantes.

Las proposiciones e ideas inesperadas que puedan parecer fuera de lugar al principio, pueden resultar ser las mejores aunque inicialmente podamos mostrar cierto excepticismo hacia ellas. Uno nunca debe dar por sentado que la solución a un problema solo puede tener una única vía de desarrollo. Las mejores ideas surgen de la comparación y el análisis de soluciones con diferente perspectiva.
Ent.: A lo largo de los años ha habido evolución con respecto a los nuevos problemas ambientales y también una adaptación a los mismos de las herramientas necesarias para afrontarlos. Desde el punto de vista tecnológico, ¿cómo han cambiado los sistemas de purificación y tratamiento de las aguas residuales en comparación con aquellos utilizados cuando usted comenzó su trabajo?
Sr. A.D.: Llevo muchos años trabajando en este sector en concreto y eso me ha permitido ser testigo de una verdadera transición y revolución desde lo analógico a lo digital. Esta revolución se ha extendido y ha involucrado a todas y cada una de las fases de nuestro trabajo: desde el diseño de herramientas y maquinaria, el desarrollo de nuevos instrumentos de control y medición, hasta el equipo y la tecnología empleada en las plantas de tratamiento.
La gran beneficiada de ese desarrollo progresivo es la excelente calidad del agua obtenida, que ha constituido un auténtico cambio de época en el sector del tratamientos de efluentes y aguas contaminadas. Ha representado casi el paso desde la Edad Media a una nueva Revolución Industrial en todos los aspectos.
Cuando empecé, trabajaba en una oficina técnica. Recuerdo lo que suponía el cometer el más mínimo error al trabajar tirando líneas con tinta china sobre el papel: Debías descartar todo lo hecho hasta ese momento y empezar de nuevo. Mucho ha cambiado en el dibujo técnico. Ahora las posibilidades son infinitas gracias al uso de los nuevos equipos digitales y el software informático. La revolución digital es nuestro sector ha sido fundamental, un enorme paso adelante.
Por cierto, ahora que hablamos de los nuevos sistemas de tratamientos de aguas, he de decir que la calidad de este agua purificada gracias al rendimientos de los nuevos dispositivos de filtración es enorme en comparación con calidades pasadas. Se calcula que hay un elevado incremento en la calidad del producto final en comparación a los datos de hace veinte o treinta años.
Ent.: Usted forma parte de una de las empresas líderes en su sector debido a la innovación y la vanguardia tecnológica que implementan sus productos. Si pudiera viajar a través del tiempo y regresar del futuro, pongamos desde el año 2050, hasta el momento presente, ¿cuál cree que sería el descubrimiento más útil e innovador que se desarrollaría para el cuidado del medio ambiente y que le gustaría anticipar?
Sr. A.D.: Lo primero que me viene a la mente es un mundo con menos instalaciones y más sentido cívico de la gente. No debemos siempre depender de que la tecnología intervenga constantemente en nuestra vida para solucionarnos los problemas que, con un poco de sentido común y voluntad por parte de todos, sería factible arreglar.
Aunque la tecnología es importante y una gran ayuda en nuestra vida diaria, tenemos que empezar a ser responsables por nosotros mismos de nuestros actos. La solución de los problemas medioambientales es un asunto urgente. La contaminación y los desastres ambientales pueden llegar a destruir nuestro planeta en poco tiempo si no actuamos con premura. Todo empieza y acaba en el ser humano. El descubrimiento más importante que el hombre puede hacer para proteger el medio ambiente y el mundo en el que vivimos es tan simple como tratar de inculcar en las nuevas generaciones un fuerte sentido de la ciudadanía y de la responsabilidad cívica.
Sólo nos queda agradecer a Aldo su atención y que haya podido mucho del proceso de innovación continuo que tenemos en TEV Group y por ende en CP Ibérica.
Deja una respuesta